+34 934 09 80 30
Área cliente
Idiomas
  • Castellano
  • English
  • Català
    • Servicios
      • Consultoría ambiental
        • Sistemas de Gestión - ISO y EMAS
        • Análisis de riesgos ambientales
        • Implantación de sistema integrado de gestión de calidad y medio ambiente
        • Trámites ambientales
      • Ingeniería ambiental y proyectos ambientales
        • Autorización Ambiental Integrada (AAI y IPPC)
        • Protección Contra Incendios
        • Cambio Sustancial y Cambio No Sustancial
        • Agente y negociante de residuos. Contrato de tratamiento de residuos.
        • Contaminación de suelos
        • Informe base de suelos
        • Informe preliminar de situación del suelo
        • Legalización Almacén Productos Químicos (APQ)
      • Economía circular
        • Informe de huella de carbono
        • Huella hídrica
        • Análisis del ciclo de vida (ACV)
        • Memoria de sostenibilidad (RSC)
        • Estudio Optimización de Recursos (Naturales)
        • Zero Waste
        • Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)
      • Externalización ambiental
        • tmi BÁSICO
        • tmi LEGISLACIÓN
        • tmi CONSEJERO DE SEGURIDAD
        • Requisitos legales
        • Gestión integral de residuos
    • nosotros
    • Blog
    • Presupuesto
  1. TMI
  2. Servicios
  3. Ingeniería ambiental y proyectos ambientales
  4. Legalización Almacén Productos Químicos (APQ)

Legalización Almacén Productos Químicos (APQ)

¿Qué es la Legalización Almacén Productos Químicos o APQ?

La legalización del Almacén de Productos Químicos se hace elaborando una memoria en la que se establecen las medidas de seguridad necesarias en la instalación con el objetivo prioritario de evitar daños a personas, bienes y medio ambiente.

La Ley que establece los trámites necesarios es el Real Decreto 656/2017, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias MIE APQ 0 a 10.

¿Qué contenido tiene el Proyecto APQ?

  • Identificación de los productos químicos peligrosos que se van a almacenar.
  • Almacenamiento conjunto.
  • Descripción del tipo de instalación en función de los productos almacenados, entre otras:Recipientes fijos, recipientes móviles, elementos de sustentación de los recipientes, sistemas de contención de posibles fugas y derrames (cubetos, balsas, etc.), sistemas, equipos y medios de protección contra incendios, manipulación de los productos almacenados, elementos de trasiego, sus características y dimensionado, equipos para el traslado y colocación de recipientes móviles.
  • Relación de las Instrucciones Técnicas Complementarias aplicables.
  • Justificación del cumplimiento de las prescripciones de seguridad.
  • Instrucciones para el uso, conservación y seguridad de la instalación. Planos.

 

¿Qué es la "Declaración Responsable" que se debe presentar?

Una vez realizado el proyecto y aplicadas las medidas de seguridad necesarias el proyecto no se presenta a la Administración sino que permanece en la empresa.

Lo que se presenta ante la Generalitat es una Declaración Responsable que realiza el titular de la Instalación y en ella se declara que el Almacén de Productos Químicos cumple con los requisitos que le son de aplicación.

Una vez realizado este trámite el almacén ya está legalizado a la espera de la comprobación por parte de la Administración.

¿Se deben hacer inspecciones periódicas del Almacén de Productos Químicos?

La Generalitat fijará una primera visita de comprobación de la instalación donde se verificará que la instalación se ajusta a lo que describe el Proyecto.

A los 5 años de la puesta en servicio inicial se contratará  a un Organismo de Control Autorizado (OCA) para hacer una revisión periódica.

Anualmente se realizará una revisión (inspección visual del estado de instalaciones y comprobaciones técnicas), esta inspección anual la puede realizar la propia empresa o puede externalizarla para que la realice una OCA.

¿Cómo hacemos este trámite en TMI?

  • Visita a las instalaciones para la toma de datos.
  • Preparación de toda la documentación técnica necesaria.
  • Redacción del proyecto.
  • Preparación de planos.
  • Presentación de Declaración Responsable.
  • La preparación de documentación complementaria que pueda solicitar la Administración durante la tramitación.

¿Por qué hacer el APQ con nosotros?

Por rapidez, nuestra experiencia es una garantía de que el proyecto no se dilate en el tiempo.

Por profesionalidad, somos una empresa con mucha experiencia y nuestros técnicos son especialistas en la elaboración de este tipo de proyectos.

Por compromiso con nuestro cliente, TMI, atenderá cualquier consulta o duda sobre el Proyecto, aunque éste ya se haya finalizado.

Si tienes cualquier duda sobre este proyecto ambiental para tu almacén de productos químicos escríbenos o llámanos sin compromiso. Realizaremos un presupuesto a tu medida.


CONTACTE CON NOSOTROS

¿Desea más información de este y otros servicios?. No dude en contactar con nosotros y le asesoraremos sin compromiso.

Escríbanos ahora

O llámenos al +34 934 09 80 30

Contacte con nosotros

¿Desea más información de este y otros servicios?. No dude en contactar con nosotros y le asesoraremos sin compromiso.

O si lo desea, llámenos
+34 934 09 80 30

Enviando mensaje
Su mensaje ha sido enviado. En breve nos pondremos en contacto con usted
Tractament Mediambiental Integral S.L.
Servicios
Autorización Ambiental Integrada
Sistemas de Gestión - ISO 9001, ISO 14001 y EMAS
Gestión integral de residuos
Contaminación de suelos
Análisis del ciclo de vida (ACV)
Requisitos legales
Contacto

C/Roger, 38
08028 Barcelona
Barcelona (España )
+34 934 09 80 30

© 2023 Tractament Mediambiental Integral S.L.
Aviso legal Política de privacidad Política de cookies